Hoy toca hablar de la manzana Granny Smith, una variedad que realmente esta muy buena.
La historia de la manzana de Granny Smith la verdad es que es un poco curiosa, para no extenderme demasiado os diré que es una variedad que proviene de Australia.
El matrimonio Thomas y María Ann Smith, familia dedicada a la horticultura se traslado de Inglaterra a Australia (Sídney) haya por el año 1838, debido a que las tierras Australianas eran muy fértiles…
Y aquí en Sídney comienza todo. Al parecer, el árbol surgió junto al arroyo cercano a su granja, de los restos (pieles y semillas) de varias manzanas silvestres que le trajeron de Tasmania y que María Ann tiró sobre un montoncito de abono. Fue allá por el año 1868, María Ann vio aparecer un arbolillo al que le profirió los cuidados como a cualquier otro cultivo. Dos años después María Ann Smith murió, conoció los frutos pero la nueva manzana no era todavía comercial. No obstante, los horticultores locales continuaron con su cultivo.
No se sabe en que momento se le dio el nombre de Granny Smith (Abuela Smith), lo que si se sabe es que se empezó su producción a gran escala en el año 1895.
Hoy en día es una variedad de manzana muy apreciada, crece muy en climas templados, sobre finales de Septiembre podemos encontrarlas recién recolectadas y suelen durar hasta el mes de Mayo.
Características
La manzana de Granny Smith es de color verde intenso. Su forma es redondeada, su carne es blanca, muy crujiente y jugosa, de sabor acido y delicado aroma. Morder una Granny Smith es todo un placer para el paladar.
La manzana Granny Smith se puede comer en crudo y también se utiliza para cocinar.
Normalmente la gente para hacer la tarta de manzana utiliza la manzana de Reineta, pues probar un día a realizar la tarta de manzana con una Granny Smith os sorprenderéis de buena que esta. También la podéis utilizar para las ensaladas dado que su acidez liga muy bien con la ensalada. Quien disfruta de esta variedad suele ser gente que le gusta la fruta poco madura y que al morder una manzana sea crujiente.
Propiedades
Granny Smith | |
Valor nutricional por cada 100 g c/ piel | |
Energía 50 kcal 220 kJ | |
Carbohidratos | 13.81 g |
Grasas | 0.17 g |
Proteínas | 0.26 g |
Tiamina (Vit. B1) | 0.017 mg (1%) |
Riboflavina (Vit. B2) | 0.026 mg (2%) |
Niacina (Vit. B3) | 0.091 mg (1%) |
Ácido pantoténico (B5) | 0.061 mg (1%) |
Vitamina B6 | 0.041 mg (3%) |
Ácido fólico (Vit. B9) | 3 μg (1%) |
Vitamina C | 4.6 mg (8%) |
Calcio | 6 mg (1%) |
Hierro | 0.12 mg (1%) |
Magnesio | 5 mg (1%) |
Fósforo | 11 mg (2%) |
Potasio | 107 mg (2%) |
Zinc | 0.04 mg (0%) |
% CDR diaria para adultos. | |
Fuente: Base de datos de nutrientes (USDA) |
Esperamos que con este artículo os hayamos ayudado a conocer mejor esta variedad de manzana, ¡¡ que la disfrutéis!!