Aceituna deshuesada “aliño de mi pueblo”
febrero 19, 2022Alcachofas al natural “CASTRO”
febrero 28, 2022Boletus edulis deshidratado fino extra
7,95€ 50 Grs
Boletus edulis finos extra. Calidad suprema.
Origen: Macedonia
Agotado
El motivo principal para deshidratar una seta es su conservación. Es una de las mejores soluciones para conservar setas, ya que además de no perder muchas de sus cualidades en fresco, se reducen y permite conservar más setas en menos espacio.
En Laumont secamos las setas en hornos especializados para este proceso. Si queréis deshidratar setas en casa, el proceso es parecido pero con hornos convencionales. Lo único que debéis hacer es dejar vuestras setas ordenadas en la bandeja de vuestro horno, sin que estén muy pegadas unas de otras. Entonces, abrir el horno a no más de 100º y tenéis que ir revisándolas hasta que estén correctamente deshidratadas (en función de cada seta, el tiempo puede variar). No os preocupéis si las setas pierden mucho volumen: es lo normal, ya que durante este proceso llegan a perder casi la mitad de su volumen. Es debido a la estructura porosa de todas las setas y las grandes cantidades de agua que retienen.
Si el volumen de setas a deshidratar es pequeño, también se puede optar por dejarlas secar al aire libre, en un espacio aireado y separadas las unas de las otras.
Cómo recordatorio, siempre deben limpiarse las setas antes de proceder a deshidratarlas.
Hidratar setas secas
Las setas deshidratadas se conservan durante mucho tiempo, pero siempre llega el día de ser consumidas. Para hidratar unas setas deshidratadas, existen dos opciones: o bien se hierven durante 1 minuto o se dejan en un tarro lleno de agua durante 1 hora. Ese día, las setas recuperarán el volumen que perdieron el día que las deshidratamos… incluso puede ser que quizás serán más grandes.
Cocinar con setas deshidratadas
No desperdicies el agua con la que has hidratado las setas. Ese líquido es de gran valor y contiene mucha esencia de seta. Se puede aprovechar como una especie de “caldo de setas”, así que te va a otorgar mucho gusto donde sea que lo quieras añadir.
Las setas deshidratadas se pueden usar del mismo modo que las setas frescas. De hecho, al hidratarlas recuperan en gran parte el aspecto que tenían recién recolectadas. Así que en pleno agosto, podrás cocinar un guisado con trompetas de la muerte como si estuvieses en otoño. Esta es la gran ventaja de las setas deshidratadas.
Fuente: www.laumont.es