Ciruela amarilla
marzo 4, 2017Uva negra sin semilla
marzo 4, 2017Nectarina
5,50€
Su presencia exterior tiene un parecido similar a la ciruela, ya que su piel es fina, lisa y brillante, con forma de globo. La pulpa del fruto suele ser de color amarillo y rojizo junto al hueso. El sabor es agradablemente dulce en unos casos y sabrosamente ácido en otros, siendo más o menos aromático.
Origen: España
Su presencia exterior tiene un parecido similar a la ciruela, ya que su piel es fina, lisa y brillante, con forma de globo. La pulpa del fruto suele ser de color amarillo y rojizo junto al hueso. El sabor es agradablemente dulce en unos casos y sabrosamente ácido en otros, siendo más o menos aromático.
Las nectarinas, al igual que el resto de las frutas, presentan un elevado contenido en agua. Los hidratos de carbono constituyen el segundo nutriente mayoritario, y apenas contienen proteínas y lípidos.
Entre los minerales destacasu aporte de potasio, aunque también presentan otros como magnesio y fósforo
En cuestión de vitaminas las nectarinas nos aportan gran cantidad de vitaminas A, C, B3 y ácido fólico.
Es una de las frutas carnosas que mayor cantidad de vitamina B3 aporta. Esta vitamina interviene en el metabolismo de los nutrientes y ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, ya que potencia su degradación.
Las nectarinas se utilizan de forma similar a los melocotones. Se pueden consumir frescos, como fruta de mesa, o cocidos para la elaboración de conservas, como mermeladas, jaleas y confituras. En crudo son más jugosos que los melocotones y además, no es necesario pelarlos, ya que su piel es más fina.
Peso | 1 kg |
---|